Image 01Alguien menciono.   “Es bonito saber que tenemos buenos antepasados, pero la gloria le pertenece a ellos".
Y esta es una recopilación de alguno de ellos.  Espero que sus vidas sean de inspiración para muchos, como lo es para mí.
La inclinación de estos escritos sobre la familia de mi madre, es porque ellos llevaron más registros que del lado de mi padre.

Ángel Esteban López Barrios

Escrito & Ilustrado por Billy A. Rodríguez | Fecha:Febrero 2015|

Image 01

Ángel Esteban López Barrios nació el 2 de agosto de 1861, casi un siglo antes de mi nacimiento.

Al trascribir parte de su vida, eh investigar parte de su época, me he acercado mucho más a él. En estos días, algunas veces, me he sentido absorbido por su tiempo, hasta el punto de sentir que he viajado para conocerle.

Lo que más me ha impresionado de él, es que a la edad de 12 años dejo su hogar para empezar a formar su personalidad.  Hay que recordar que para esa época, la infraestructura del país estaba en pañales, la comunicación era escasa y la tras-portabilidad era a caballo.  Vuelve a su seno familiar cuando tenía 29 años.

En 1873 a los 17 años de edad ya formaba parte de la Banda Marcial de Guatemala, por órdenes de Justo Rufino Barrios. 

Creo que la mayor oportunidad en su vida llego en esta edad, porque llego a ser alumno de Emilio Dressner, un músico alemán que llego a Guatemala producto de la administración de Justo Rufino Barrios.

La mayoría de sus compañeros que tambíen fueron alumnos de Dressner, llegaron a ser famosos por formar la época dorada de la música guatemalteca, entre ellos, Rafael Álvarez, uno de sus grandes amigos.

Guatemala en ese tiempo gozaba de una excelente reputación. Era famosa por ser parte del nuevo mundo, en pleno florecimiento que Cristóbal Colon descubrió.  Era una nación más adelantada que los países sud americanos, su música, su universidad, sus recursos, eran reconocidos en todas partes.

Como padre, poseía un amor y visión fuera de lo común para su época.   Muchos de sus recursos fueron utilizados en educación.  Algunos de los tutores de sus hijos, fueron contratados desde la capital, para llegar a San Marcos.

A una edad temprana, también sus hijos emigraron a la capital para asistir a algún centro de educación, entre ellos la Universidad de San Carlos.

El murió a la edad de 56 años, y después de su muerte, Amelia su esposa vendió muchas propiedades para terminar la educación universitaria de sus hijos.

El es el abuelito de mi mamá. 

Muchos que conocemos mi familia en estos últimos años, hemos llegado a admirar a uno o a otro miembro de la misma, por algunos logros sobresalientes. Sin embargo para mí, Ángel Esteban López Barrios, aun sin conocer el evangelio reúne los atributos y condiciones para llegar a ser el icono en mi vida. Ojala que pueda integrar muchos de sus éxitos a mi personalidad.

Este portal es el inicio de la recopilación de información de su vida. Hay muchas composiciones famosas que me hace falta reunir, así como fotos y otros documentos. Entre los otros documentos que ya tengo, necesito trascribir su diario, que contiene parte de la vida de sus hijos. (Mis abuelos).

Mi próximo proyecto será escribir de Amelia Tomasa Escobar, su esposa. Mi mamá creció con ella, así que espero que sea un proyecto factible.

Image 01

Billy Axel Rodríguez López