Fotografía
Esta es una pequeña reseña de cómo posar enfrente de una cámara, y lo que deseamos trasmitir a los demás por medio de una exposición.
Esta es una pequeña reseña de cómo posar enfrente de una cámara, y lo que deseamos trasmitir a los demás por medio de una exposición.
Parecería que la mirada no tiene tanta importancia en un retrato fotográfico, pero no es cierto. Tiene tanta importancia como la postura de las manos, de los hombres, del cuerpo, del cuello, de la distribución del peso en el marco de una exposición.
Con los ojos podemos expresar la mayoría de las emociones. Tristeza, felicidad, euforia, timidez, sensualidad, sexualidad, etc.

Son los primeros que determinan lo que se quiere expresar.
Denotan expresiones de sorpresa, o de tensión, generalmente los abrimos más de la cuenta cuando estamos alertas. Al menos que esa sea la intensión en la fotografía, deberan de omitirse.

Los semi abiertos dan la idea de mas seductivos, glamurosos o románticos. (Vease las fotos)
Parpados cerradosY los cerrados trabajan con otra parte de las emociones. Pueden dar la idea de una persona pensativa, o suave, o tierna.
Es la parte blanca de los ojos. Si esta cubre un mayor porcentaje del ojo en una exposición, al menos que quiera dar un ambiente de miedo, debera de tomarse muy en serio, para que sus exposiciones sean amables y cordiales.
El Iris, juega un papel preponderante. Con él se podrá orientar al que ve la exposición y enterarse un poco más del ambiente de la foto. No solo saber a dónde se deberá dirigir la mira es importante, sino que también se aconseja que el fotografiado piense en algo que va con el propósito de la foto. Y si no se le ocurre algo, por lo menos cuente en su cerebro. No es lo mismo dirigir la mirada vacía, que con un proceso mental corriendo por su cabeza. Y aunque no lo crea, una foto debería de ser capaz de persivirlo todo.
Tiene otra forma agradable de enseñar sobre la forma de la mirada en fotografía. Es tan agradable y dinámico. Espero que lo disfruten.