Los desafíos

Escrito & Ilustrado por Billy A. Rodríguez | Fecha:Febrero2017|

En el ciclismo, siempre los retos van en aumento".
Billy A. Rodríguez

Los inicios

Hace algunos años cuando empecé con este deporte, recuerdo los desafíos que me imponía para superar. Un deporte como este, siempre los retos van en aumento. Uno en particual era que que con que ganas quería atravesar el Alpine Loop. Una montaña imponente donde escalas 3780 pies, lo equivalente a 1152 metros en un segmento de 10 millas o 16 kilómetros de asenso.

La primera vez que me prepare para ello, estaba tenso solo de pensar en realizarlo. Era el puro verano, y con las reservas de agua solamente me alcanzo para llegar al primer mirador del lado de American Fork. (Un 20 por ciento de la subida).

A los tres días regrese de necio. Pero como era principiante, no tenía una buena base física para recuperarme tan pronto. Una de mis rodillas empezó a protestar, para llegar solamente al mismo lugar.

Que frustración.. Me sentía insignificante ante tal reto.

En el tercer intento, me paso exactamente lo mismo, solo que en este, al llegar al mismo punto, empecé a parar el tráfico para pedir agua. Nadie tuvo compasión de mí. Por lo que humillado regrese de nuevo por donde había llegado.

 

Cambio de mentalidad

Este deporte de resistencia, requieren una excelente administración de los pensamientos. La cuarta vez, para vencer el punto al que no podía pasar, me convenci.. "Voy a tomar los riesgos, lo voy a cruzar aunque sea sin agua, no puedo quedarme en el mismo punto todo el tiempo".

Recuerdo que como las veces anteriores hasta ahí llegue. Continuar significaba riesgo de sufrir de deshidratación. Iba sumamente preocupado, creo que el estrés tomaba más de mi energía que el ejercicio mismo.

 

Por fin llegando a la cima

Al fin, empezó a cambiar la vegetación, y con mucha paciencia y sufrimiento al fin de vencer tanta vuelta, llegue a la cima.

No saben la felicidad que experimente de haber llegado hasta ese punto. Después de tanto esfuerzo y preocupación, llego el espíritu de heroísmo, de sentirme todo un campeón, todo un vencedor. Deshidratado, con el cuerpo adolorido, pero ya estaba ahí. El pago con sufrimiento había dado el más dulce de los resultados. Era el momento de disfrutar de haber ganado una buena batalla.

Ese desafío me sirvió tanto. Si no lo hubiera vencido, estoy casi seguro que los siguientes retos jamás los hubiera logrado. Con la experiencia de este, me cruce el Nebo Loop, que es el doble de difícil, me cruce de Park City a Salt Lake por las montañas, y muchos recorridos más que requieren esfuerzo y sufrimiento.

 

Las pruebas de la vida

En una conferencia general, el Presidente Kimball le pidió a Dios que le diera montañas que ascender. Esto fue lo que dijo: “Hay todavía grandes desafíos delante de nosotros, oportunidades gigantescas que alcanzar. Acepto con gusto esta emocionante perspectiva y con humildad quiero decirle al Señor: ‘¡Dame este monte!, dame estos desafíos’”.

En el ciclismo siempre se está pensando en nuevas aventuras, en nuevas montañas a vencer, pero el Presidente Kimball lo que expresa es “quiero más pruebas”, “quiero más problemas, quiero más desafíos”. (A lo que muchos le desarrollamos pavor)

Qué ejemplo. En la vida muchas veces nos la vemos a palitos con las pruebas que Dios nos da. Y pienso que con la misma metodología que se usa en el ciclismo, se puede vencer. y con la experiencia llegara el deseo de querer mas.

El ciclismo me ha enseñado que si no hay una buena base, es muy difícil que se llegue lejos. Algunos más lo expresan como los cimientos. Y para la vida, la “integridad” es lo que más puede sostener en medio de la tribulación y el temporal.

La constancia y la insistencia, al igual que en el ciclismo, también forman parte de la metodología que se debe usar para vencer las pruebas.

Y claro que para pasar de los puntos más difíciles de la vida, la fe en Dios y en Jesucristo es esencial. Es muy difícil sin ellos trasformar los desafíos en bellas experiencias.

En las pruebas de la vida, hay dolor y soledad, y ansiedad y estrés. Claro que en el ciclismo también existen. Y para vencer se requiere valor. Como dijo Pablo.. Dios no nos dio espiritu de cobardía, sin no que de poder, de amor, y de dominio propio.

El recuerdo que lo más obscuro, lo más difícil, lo más doloroso siempre llegara antes de ver la luz, y el triunfo también tienen mucho paralelismo con la práctica de este deporte.

Y al igual que el ciclismo, cuando se vencen las dificultades, esta experiencia nos conducirá para conquistar otras, mas desafiantes y eh intrigantes, que al final terminaremos expresarnos como el Presidente Kimball.. “Dame mas montañas que subir, dame mas desafíos”.