Ciclismo - Mis mejores aventuras

Commuting

Escrito & Ilustrado por Billy A. Rodríguez | Fecha:Febrero 2015|
Image 01 Image 01

Al tener varios hijos seguiditos, Billy Jr, automáticamente se convirtió en nuestro “ariete”, el “rompe hielos”, en  nuestro “punto de inflexión”.

Me case al año de haber terminado la Misión.  Y a los diez meses de casado, nació Billy Jr.  La vida empezó demasiado acelerada, tres años más tarde, estábamos en las vueltas del colegio para él.

Marco Federico, el  hijo más pequeño de los Álvarez, era de la edad de Billy Jr.    Siendo que eran primos, fue fácil para nosotros inclinarnos para inscribirlos en el  Julio Verne.  Además la mentalidad de Luis y Amelia siempre nos pareció muy acertada.   Habían hecho un estudio de los mejores colegios guatemaltecos, y el Julio Verne, les pareció el más adecuado.

La decisión según nosotros, eran las correcta, cumplía con nuevas expectativas, para una nueva generación emergente, de la cual, por lo menos económicamente no estábamos listos.

Cuando empezaron las clases para Billy Jr.  José David tendría un año y medio, llegaría pronto el tercero.  No podríamos poner en movimiento a toda la familia, con el único auto viejo que teníamos. El trasporte público, tampoco podía satisfacer nuestras necesidades.

Commuting con Billy Jr.

La mejor alternativa que encontramos fue la de hacer Commuting en bicicleta con Billy Jr.  En pocas palabras, yo lo llevaría en bicicleta al colegio, por las mañanas.   Eso, dio inicio a otro tipo de nuevas aventuras en bicicleta, con bebe incluido.

Bajo cualquier condición, con frio, con neblina, con llovizna, salíamos como a las 7:20 de la casa. 

Era una solución diferente, no muy común en Guatemala.
Billy Rodríguez

Nos atravesábamos Jardines, La Labor, la 20 de octubre, hasta salir al Campo Marte, para luego alcanzar la Reforma, y buscar el Camino Real. El colegio quedaba casi al frente de este lugar.

Era una solución diferente, no muy común en Guatemala.  La rutina nos ayudo a tener nuevas amistades, como el bus de caminos que pasaba más o menos a la misma hora, y que nos despedían con mucho cariño.  Los Alvarez, y otros conocidos, nos rebasaban más o menos en los mismos lugares. (Se conviertieron en nuestros relojes, para saber si estabamos a tiempo, por los lugares metodicos donde los encontrabamos) 

Hay otras detalles, que tampoco se pueden olvidar, como la preocupación de Vilma por su bebe. Siempre, verificaba, que el niño tuviera su cinturón de seguridad, que estuviera bien arropado. Luego de eso le daba un abrazo y un beso, y listos.

Creo que sus oraciones nos ayudaron todo aquel año porque jamas tuvimos un incidente.

El otro detalle, que tampoco podre olvidar, son los bonitos autos que llegaban al mismo lugar para dejar a sus hijos. Muchos diplomaticos, europeos, afines con esta cultura.

Las pregunta llegaban en aquellos dias. Una de ellas, es ¿si valia la pena el sacrificio?.

Y la respuesta, ahora despues de tantos años, es que si valio la pena.

Billy Jr, es ingeniero graduado de la universidad Brigham Young.  Trabaja para una compañía internacional especializada en estructuras.  Habla tres idiomas, ex misionero,  con una linda familia.

A pesar, de que nuestro punto de inflexión muchas veces estuvo a punto de ceder, bien sea por los errores de sus padres. Oh por sus propios errores, creo que salimos bien. Gracias Billytrio por todo.

Lo otro bonito de la historia, es que ninguno de los nietos de los Alvarez aun esta estudiando en el Cologio Julio Verne. José David, este año inscribio a Elisa María.

Me imagino, que han de estar pasando penas como las que nosotros vivimos.

De todas formas, es bonito, haber construido un legado.